En el marco de la celebración de los 35 años de Fundación CEPAS, que se conmemoran este mes de abril, se realizó en el Centro Cultural Comunitario Pabellón 83 de Lota la inauguración de la exposición “Naturaleza en el lienzo”, del artista José Riquelme Bustos.

Cada pintura dispuesta para su apreciación viene a representar el entorno, el jardín de casa, el sueño de un bosque prístino, entre tantos sentimientos y recuerdos de la naturaleza que entusiasman y mueven al artista. Con inspiración, energía creativa y trabajo en el detalle, busca representar la delicadeza y belleza de la estación primaveral o el encuentro efímero con colores e inspiradoras imágenes del paisaje cotidiano. Así, sumando colores, se evoca incluso el aroma de aquello que el espectador observa frente a sí en cada una de las obras expuestas.

Durante la jornada también participó el músico y cantautor nacional Ineino, quien presentó una propuesta electrizante que fusiona la nostalgia de la nueva ola con un estilo sofisticado, complementando con su identidad sonora el ambiente artístico del evento.

José Riquelme, pintor originario de Arauco, ha participado en diversas exposiciones colectivas en las regiones del Biobío y Ñuble, tanto en centros culturales como en espacios universitarios. Actualmente, desarrolla su trabajo con el Taller Artístico Matices, la Sala de Arte Carampangue Vivo y prepara la apertura de una nueva sala de exposiciones permanentes en La Casona de los Artistas, en Concepción.

Durante la inauguración, el artista compartió algunas palabras con los asistentes, en las que abordó su motivación creativa y el sentido personal de esta exposición: “Pinto porque me gusta. La obra acá expuesta fue una elección que logra presentar lo que ustedes están viendo en este hermoso lugar, donde ya hemos expuesto antes con mi taller predilecto, Matices. Mi estilo y técnica son conocidos; si ustedes ven un cuadro aquí, lo reconocerán en Concepción o donde sea. Logré plasmar mi estilo y eso es importante en un artista. Estoy muy contento, muy favorecido, y le doy gracias a Dios por esta oportunidad.”

Por su parte, Pamela Uriarte Lagos, directora ejecutiva de Fundación CEPAS, destacó el valor de esta actividad en el contexto de la trayectoria institucional:
“Estamos en una fecha muy especial. Este mes de abril cumplimos 35 años de trabajo en educación, cultura, artes y patrimonio. Fundación CEPAS es una institución que da empleo a 200 personas en la región del Biobío y que recibe diariamente a más de 600 niños y niñas en sus espacios educativos, donde se forman desde la cultura y la identidad. Esta exposición es un regalo para la Fundación, llena de colores, flores, tonos primaverales y otoñales, que ponen en valor las paredes del Pabellón 83 y nos motivan a seguir abriendo sus puertas a tantos artistas. Lo que hemos vivido hoy representa plenamente nuestros principios rectores.”

Al finalizar la actividad, José Riquelme Bustos donó su obra “Lujo, Ostentación y Pobreza” a Fundación CEPAS, en el marco de su 35° aniversario. La obra fue recibida por Pamela Uriarte Lagos, directora ejecutiva de la institución, y pasará a formar parte de la exposición permanente del Centro Cultural Pabellón 83.

La exposición “Naturaleza en el lienzo” estará abierta al público durante todo el mes de abril, como parte del trabajo que Fundación CEPAS impulsa para fortalecer el acceso a experiencias culturales en la zona del carbón.